En 1997 se estrena la primera entrega de Men in Black, donde el director Barry Sonnenfeld adapto el comic homónimo dotándolo de las características que la convirtieron en un clásico instantáneo: Una organización gubernamental que oculta la presencia de vida extraterrestre en la Tierra, Aliens bizarros y satíricos de la sociedad neoyorkina, un humor asqueroso y acido, deslumbrantes efectos especiales, toda la espectacularidad de MIB y el inolvidable dúo Smith-Lee Jones.
Pero un enorme paso en falso
se dio en el 2002 con una secuela muy pobremente escrita, actuaciones mediocres
y efectos especiales hechos tres días antes de estrenarse. Aunque el humor es
el único punto destacable resulta ser la única mejoría desde su predecesora.
Ahora después de 10 años de la
ultima entrega el equipo regresa para buscar un ¿cierre? y redención a su trilogía,
sorprendentemente lo logra.

Cualquier guion que se atreva
a aventurarse en una historia de viajes en el tiempo debe ser cuidadosamente
desarrollado y lógicamente, adaptado a la pantalla grande, pues este es uno de
lsus aciertos ya que a diferencia de MIB 2, el guion de esta
entrega esta mucho mejor escrito. Esto se ve reflejado en el ritmo de la cinta,
que aunque con baches a la mitad es constante en su objetivo de mantenernos
interesados, y como ha sido comentado por distintos medios, el giro de tuerca
al final de la película es simplemente genial. La dirección de Sonnenfield
aterriza bien en cada momento de la historia así como el regreso de la
estupenda música de Danny Elfman (amo el tema principal de la cinta) y unos grandes
efectos especiales.


Donde adolece la cinta es en el humor y la acción, si bien tiene muy buenos momentos no son
comparables con los de sus antecesoras. Una daga en el corazón de los fans
resulta ser la muerte de Z, la minima aparición de los gusanos y la (casi)completa
ausencia del pug Frank… (u.u). Nota personal: Teniendo a Will Smith como rapero... Porque diablos le dan a Pitbull el tema principal? Fiasco.
Este es uno de los raros casos
donde una tercera parte resulta estar al nivel de la primera pues aunque tiene
varias trabitas Hombres de Negro 3 eleva los niveles de guion, dirección, actuación
y postproducción en toda la trilogía. Muy recomendable para divertirse un buen
rato y disfrutar del último capitulo de este clásico moderno.
7.0 de 10
May the force be with you...